TEST DE OBER

TEST DE OBER
Este test se realiza para comprobar si la cintilla iliotibial se halla excesivamente tensa, lo que produce dolor en la cara externa de la rodilla y el muslo. Para realizarlo, se coloca al paciente decúbito lateral, con el miembro a evaluar hacia arriba, llevándolo hacia la abeducción y ligera extensión de cadera. Luego se deja caer el miembro, que normalmente se aducirá hasta entrar en contacto con el otro. Si la cintilla iliotibial está tensa, el miembro se mantendrá en ligera abeducción.
 
⏳ Lesiones de ligamento: ¿cuánto tiempo tarda la recuperación?Una lesión de ligamento puede ser desesperante, pero saber cuánto tiempo lleva sanar y qué hacer en cada etapa te ayudará a recuperarte de la mejor forma.🔹 Fases de recuperación:📌 Fase inicial: Reducir inflamación y dolor.📌 Rehabilitación: Recuperar fuerza y estabilidad.📌 Reincorporación al entrenamiento: Volver progresivamente sin riesgos.Cada lesión es diferente, pero con un plan bien estructurado, podés volver más fuerte. Te cuento todo sobre los tiempos de recuperación y el proceso en 👉 www.galleanosebastian.com.ar. Si tenés dudas, consultame.#Rehabilitación #LesionesDeLigamento #VolverMásFuerte ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
📢 ¿Dolor de espalda, tendinitis o problemas posturales? ¡Podés solucionarlo!Soy el Lic. Sebastián Pablo Galleano, kinesiólogo con atención virtual y en consultorio. Te ayudo con rehabilitación, prevención y tratamientos para las patologías más consultadas, como:✅ Dolor lumbar y cervical✅ Tendinitis y lesiones deportivas✅ Problemas posturales y ergonómicos💻 En mi web www.galleanosebastian.com.ar podés encontrar información detallada, descargar libros gratuitos y acceder a tutorías si sos profesional en formación. También brindo asesoría en prevención para empresas.📩 Escribime para una consulta y empezá a moverte sin dolor. 💪✨#Kinesiología #Rehabilitación #SaludPostural #Fisioterapia #Prevención #Ergonomía #Lesiones #Bienestar #ConsultaOnline #DolorDeEspalda ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
💥 ¿Cómo tratar una distensión muscular sin dejar de entrenar?Sufrir una distensión no significa que tengas que frenar todo tu progreso. Con las estrategias correctas, podés seguir activo sin agravar la lesión. La clave está en adaptar la carga de trabajo, enfocarse en la recuperación activa y fortalecer la zona afectada de forma segura.✅ Recuperación más rápida.✅ Evitá recaídas.✅ Mantené tu nivel de entrenamiento.Si querés saber cómo manejarlo sin poner en riesgo tu evolución, te lo explico en 👉 www.galleanosebastian.com.ar. Consultame si necesitás orientación.#RecuperaciónMuscular #NoParesDeEntrenar #SaludYDeporte ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio