Nombre del autor:galleano.sebastian

Rehabilitación de tendinopatía rotuliana en futbolistas jóvenes

Cómo abordé una tendinopatía rotuliana en un futbolista amateur de 22 años Cuando un paciente joven y activo entra al consultorio con dolor en la rodilla, lo primero que intento hacer es escuchar más allá del síntoma. En este caso, se trataba de un jugador amateur de fútbol, de 22 años, que entrenaba cinco veces […]

Rehabilitación de tendinopatía rotuliana en futbolistas jóvenes Leer más »

¿Cuánto tiempo tarda en sanar una lesión de ligamento?

Expectativas realistas y un plan de rehabilitación estructurado Las lesiones de ligamento pueden ser frustrantes y afectar nuestra calidad de vida y rendimiento deportivo. A lo largo de mi experiencia, he visto cómo una rehabilitación adecuada marca la diferencia en el tiempo de recuperación y en la prevención de recaídas. Muchas de las consultas que

¿Cuánto tiempo tarda en sanar una lesión de ligamento? Leer más »

¿Cómo tratar una distensión muscular sin dejar de entrenar?

Recuperación más rápida sin perder rendimiento Sufrir una distensión muscular puede ser frustrante, especialmente si no queremos detener nuestro entrenamiento. Como profesional del movimiento, entiendo lo importante que es mantener la actividad física sin comprometer la recuperación. Uno de los términos que más utilizo con mis pacientes, sean deportistas o no, es el reposo activo

¿Cómo tratar una distensión muscular sin dejar de entrenar? Leer más »

¿Cómo mejorar mi postura al correr o levantar pesas?

La importancia de la postura y los gestos motores en el rendimiento deportivo La postura es un factor clave tanto al correr como al levantar pesas. Una mala alineación corporal puede generar estrés en las articulaciones, disminuir el rendimiento y aumentar el riesgo de lesiones. Como kinesiólogo y profesor, he trabajado con muchos deportistas, ya

¿Cómo mejorar mi postura al correr o levantar pesas? Leer más »

¿Qué importancia tiene la movilidad en la prevención de lesiones?

Movimientos más fluidos y eficientes, menor sobrecarga muscular La movilidad es un aspecto fundamental para mantener un cuerpo saludable y libre de lesiones. Como kinesiológo y profesor, he visto cómo la falta de movilidad puede llevar a desequilibrios musculares, sobrecarga articular y limitaciones en los movimientos diarios. Mejorar la movilidad no solo permite realizar movimientos

¿Qué importancia tiene la movilidad en la prevención de lesiones? Leer más »

¿Es necesario calentar antes y después del ejercicio?

Reducción de rigidez muscular, menor riesgo de desgarros Si alguna vez te has preguntado si realmente es necesario calentar antes y después del ejercicio, la respuesta es un rotundo sí. Como kinesiológo y profesor, he visto cómo una buena rutina de calentamiento y enfriamiento puede marcar la diferencia en la prevención de lesiones, reducción de

¿Es necesario calentar antes y después del ejercicio? Leer más »

¿Qué ejercicios debo hacer para fortalecer mis articulaciones?

Mejor resistencia articular, menor riesgo de esguinces Cuidar nuestras articulaciones es clave para mantener una vida activa y sin dolor. Como kinesiológo y profesor, quiero compartir contigo los mejores ejercicios para fortalecer las articulaciones, mejorar la resistencia articular y reducir el riesgo de esguinces. Aplicando estos consejos, podrás proteger tus articulaciones y seguir disfrutando del

¿Qué ejercicios debo hacer para fortalecer mis articulaciones? Leer más »

¿Cómo puedo evitar lesiones durante mis entrenamientos?

Menos riesgo de lesiones, mayor estabilidad y rendimiento El error que todos cometemos (y que podría costarnos caro) Imaginen esto: están en medio de una sesión de entrenamiento intensa, sienten que pueden levantar un poco más, correr un kilómetro extra o empujar su cuerpo más allá de los límites. Todo parece ir bien… hasta que

¿Cómo puedo evitar lesiones durante mis entrenamientos? Leer más »

Lumbalgia: Electromagnetoterapia, una propuesta positiva.

 Un nuevo enfoque para un problema común ¿Y si existiera una forma de aliviar la lumbalgia crónica sin recurrir a tratamientos invasivos o medicamentos de largo plazo? La lumbalgia, esa molesta dolencia que afecta a millones de personas en todo el mundo, ha encontrado en la electromagnetoterapia una alternativa que promete no solo aliviar el

Lumbalgia: Electromagnetoterapia, una propuesta positiva. Leer más »

Scroll al inicio