
La importancia de la postura y los gestos motores en el rendimiento deportivo
La postura es un factor clave tanto al correr como al levantar pesas. Una mala alineación corporal puede generar estrés en las articulaciones, disminuir el rendimiento y aumentar el riesgo de lesiones. Como kinesiólogo y profesor, he trabajado con muchos deportistas, ya sea en la fase de mejora de la velocidad o en el desarrollo de la resistencia física, y he podido observar de manera objetiva la importancia de la postura y del trabajo sobre los gestos motores para optimizar la eficiencia del movimiento. Corregir estos aspectos no solo permite un mejor desempeño, sino que también reduce molestias musculares y previene lesiones a largo plazo.
¿Por qué es importante la corrección postural?
Una postura adecuada al realizar ejercicio permite un uso equilibrado de los músculos y una menor sobrecarga en las articulaciones. Esto se traduce en:
- Mayor eficiencia en el movimiento: Se reduce el gasto energético innecesario.
- Menor estrés en articulaciones: Se evita el desgaste prematuro de cartílagos y ligamentos.
- Prevención de lesiones: Una buena técnica minimiza la posibilidad de esguinces, desgarros y contracturas.
¿Cómo mejorar la postura al correr?
Correr con una mala postura puede provocar molestias en la espalda, rodillas y tobillos. Para evitarlo, sigue estos consejos:
1. Mantén una alineación adecuada
La cabeza debe estar en línea con la columna, mirando al frente y no hacia abajo. Los hombros relajados y el tronco levemente inclinado hacia adelante.
2. Controla la cadencia y la zancada
Un paso muy largo genera impacto excesivo en las articulaciones. Lo ideal es mantener una cadencia de 170-180 pasos por minuto.
3. Activa el core
El fortalecimiento del core es fundamental para estabilizar el tronco y evitar compensaciones que puedan generar estrés en las articulaciones.
¿Cómo mejorar la postura al levantar pesas?
Levantar pesas sin una postura adecuada puede derivar en lesiones crónicas. Para optimizar tu técnica, ten en cuenta lo siguiente:
1. Posiciona bien los pies
Tus pies deben estar firmes, con una separación similar al ancho de tus hombros para brindar estabilidad.
2. Mantén la columna neutra
Evita arquear demasiado la espalda o redondearla. Una columna neutra protege la zona lumbar y permite una mayor eficiencia en el levantamiento.
3. Usa la fuerza de las piernas
Para ejercicios como la sentadilla o el peso muerto, el impulso debe venir de las piernas y no de la espalda baja.
Ejercicios para mejorar la corrección postural
1. Plancha abdominal
Fortalece el core y mejora la estabilidad de la columna, clave tanto para correr como para levantar pesas.
2. Movilidad de cadera
Movilizar la cadera permite una mejor postura dinámica y reduce el estrés en articulaciones.
3. Trabajo de propiocepción
Ejercicios de equilibrio ayudan a mejorar la postura y el control corporal durante el movimiento.
Corregir la postura al correr o levantar pesas no solo ayuda a prevenir lesiones, sino que también mejora el rendimiento y permite mayor eficiencia en cada movimiento. Incluir ejercicios específicos y prestar atención a la alineación del cuerpo puede marcar la diferencia en la calidad de tu entrenamiento.
Si quieres más consejos sobre corrección postural o tienes dudas sobre cómo mejorar tu técnica, ¡escríbeme!
¿Cómo mejorar mi postura al correr o levantar pesas?
La importancia de la postura y los gestos motores en...
Read More¿Qué importancia tiene la movilidad en la prevención de lesiones?
Movimientos más fluidos y eficientes, menor sobrecarga muscular La movilidad...
Read More¿Es necesario calentar antes y después del ejercicio?
Reducción de rigidez muscular, menor riesgo de desgarros Si alguna...
Read More¿Qué ejercicios debo hacer para fortalecer mis articulaciones?
Mejor resistencia articular, menor riesgo de esguinces Cuidar nuestras articulaciones...
Read More