ROTACIÓN DE CADERA – MOVILIDAD Y EVALUACIÓN
ROTACIÓN DE CADERA – MOVILIDAD Y EVALUACIÓN Leer más »
¿Usted siente algún otro síntoma( cansancio/fatiga/falta de apetito/etc.) o dolor en otra zona?Otro síntoma o dolor puede asociarse a una patología que el paciente desconozca que la tiene y nosotros en calidad de promotores de la salud debemos asesorar. De acuerdo a lo que manifieste, si consideramos que es relevante, sugeriremos que concurra al médico.
Preguntas y sus explicaciones – Parte 13 Leer más »
¿El dolor o el problema el que ingresa perjudica dichas actividades?Esta es una pregunta tramposa, si bien, ya el paciente nos indicó cual es su intensidad en relación al dolor, el hecho de que no le perjudique al realizar ninguna actividad o al revés no da un indicador emocional de la importancia que le da
Preguntas y sus explicaciones – Parte 12 Leer más »
¿Hace ejercicio? ¿Cuál? ¿Cuántas horas?La ausencia del ejercicio nos da una condición de sedentarismo, que nos condiciona las propuestas terapéuticas. Por otra parte, el exceso de ejercicio o el deporte realizado de forma deliberada y sin cuidado, puede ser el motivo y/u origen del dolor que presenta el paciente
Preguntas y sus explicaciones – Parte 11 Leer más »
¿De qué trabaja o a qué se dedica? ¿Cuántas horas?Nos habla de posibles alteraciones funcionales o posturales, como de desgaste o estrés, de acuerdo a la cantidad de horas de su jornada laboral. No nos debemos olvidar de las condiciones ambientales en que trabaja el paciente (mucho ruido/intemperie/pegamentos/calor/frío) [instagram-feed feed=1]
Preguntas y sus explicaciones – Parte 10 Leer más »
¿Sufrió algún accidente reciente o caída/golpe? ¿Cuándo? Símil a lo anterior y de importancia. Donde se podrá asociar o no, el dolor o patología por la que ingresa el paciente al consultorio. [instagram-feed feed=1]
Preguntas y sus explicaciones – Parte 9 Leer más »
¿Tiene cirugía/cirugías? ¿Cuáles? ¿En dónde(zona)? ¿Por qué? ¿Hace cuánto? ¿Presenta alguna alteración o perdida funcional, de sensibilidad en la zona? ¿Le indicaron cuidados permanentes o recomendaciones luego de la cirugía? (dieta/evitar ciertas posturas/hacer ejercicios) ¿Cuáles? Nos previene de posibles complicaciones o cuidados que debemos tener a la hora de la atención, como también nos da un
Preguntas y sus explicaciones – Parte 8 Leer más »
¿Toma medicación? ¿Cuál/Cuales? ¿Para qué? ¿Quién se las indicó?¿Hace cuánto? ¿Se controla o controlan la medicación? Muy similar a lo anterior. Debiendo saber, que las medicaciones presentan reacciones adversas y que pueden generar la sintomatología o los malestares por los que el paciente ingresa. [youtube-feed feed=1]
Preguntas y sus explicaciones – Parte 7 Leer más »
¿Tiene o sufre alguna patología ?(diabetes/hipertención/hipotiroidismo, etc.)¿Cuáles? ¿Quién se la diagnosticó? ¿Hace cuanto? ¿Se controla? Saber o estar consciente de las patologías es de vital importancia por dos grandes motivos: Primero, tener presente las complicaciones o contraindicaciones a la hora de proponer un tratamiento. Segundo, hay sintomatología o alteraciones propias de cada patología y a veces
Preguntas y sus explicaciones – Parte 6 Leer más »
¿Fue al médico? ¿Por qué? ¿Qué le dijo? ¿Le mandó a hacer estudios complementarios? (laboratorios/radiográficas/etc.) ¿Cuáles? ¿Los trajo? ¿De que fecha son?Estás preguntas reafirman el motivo por el cual el paciente se atiende y los estudios pueden complementar, dicha información. La falta de estos, por diferentes motivos, nos da a entender un mal o ausente
Preguntas y sus explicaciones – Parte 5 Leer más »